top of page

"Periodistas" se hacen llamar...

  • Joan Cintas Rodríguez
  • 20 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Volvemos a las andadas después de tanto tiempo sin escribir. Ojos que no ven, se tomó un gran descanso debido a trabajos, estudios y otros temas personales. En la próxima entrada, hablaré sobre el franquismo y la polémica de hoy en día. Feliz Martes a todos.

El otro día estaba en mi habitación cuando me desperté de la siesta y me encontré con un artículo de opinión de un hombre que ahora mismo no sé como se llama, proveniente de un periódico del cual desconozco. No piensen que digo esto porque esté falto de información, sino porque dicho periodista hizo una crítica al estado de la selección española. No discuto en ningún momento que, actualmente, la selección española está bastante mal, ya que tanto en el Mundial como en la Liga de Naciones (yo si me sé el nombre de la competición) no está obteniendo buenos resultados. Pero no quiero hacer hincapié en esto, sino en las formas, expresiones y palabras que utiliza dicho autor en un periódico que rige tanta formalidad. Si alguno reprocha mis palabras, quiero comentarle que esto se trata de un blog que se guía por lo informal. Primeramente, dicho "periodista" se basa en la figura de Marco Asensio. Esto es un recurso muy atractivo para los lectores, ya que utiliza a un futbolista que hace poco realizó unas declaraciones polémicas para así conseguir más repercusión. Mis dieces, sinceramente.

Una vez sigo leyendo este artículo de opinión, y en vez de ir directamente al grano, criticando al conjunto y no utilizar a una figura para criticar al colectivo, dicho escritor utiliza diversas expresiones; cito textualmente

"Más allá de eso, esta copa nueva que no recuerdo ahora cómo se llama, sumada a los gatillazos de todo cuanto se ha intentado después de 2012" Incluso el corrector me indica que la palabra gatillazos, no encaja en esta redacción. Sigamos

"El fracaso personal del pobre De Gea, heredero con sus cantadas de la maldición de Cardesoña"

Primeramente, entiendo que a ciertos periodistas, aficionados y jóvenes no les pueda gustar esta nueva competición llamada "Liga de Naciones". No obstante, un periodista que trabaja en un periódico tan prestigiado, no puede criticar de esa manera y con esas expresiones dicha competición.

En cuanto a la segunda cita, no voy a negar en ningún momento que De Gea no está del todo acertado últimamente en la selección. Sin embargo, utilizar esas palabras como "fracaso" o "pobre" no son apropiadas para dicho periódico.

En definitiva, si el periódico al que pertenecieras se tratara de "El Jueves" o algo similar, conocido por su informalidad, no realizaría ninguna critica o simplemente objetaría de una manera más precisa. Sin embargo, pienso que no has estado del todo acertado tanto en la estructura de la redacción, como en las expresiones que utilizas. Como dices en tu título, esto es lo que hay...

Comments


Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page