Situación de Zimbabue
- Joan Cintas Rodríguez
- 18 nov 2017
- 2 Min. de lectura
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe lleva 37 años en el poder, que pasó de ser uno de los países más prósperos de África a uno de los más pobres. Hasta hace unas horas, el vicepresidente Emmerson Mnangagwa que fue echado y esto provocó un golpe militar, ha vuelto de nuevo al país para ver si el presidente dimitía, pero no lo hizo. Para entender esto, hablaremos de la situación del país.
Para saber lo que realmente ha pasado para que Zimbabue sea uno de los países más pobres del mundo a través del mandato de Robert Mugabe, nos tenemos que ir a los años 70, en la guerra civil producida en Rodesia, que había sido colonia británica. Tras la declaración de independencia de la colonia británica y la formación dirigida por un gobierno blanco liderado por Ian Smith, vinieron los problemas para el país. A finales de los años 60, Rodesia era un hogar de 200.000 blancos y 4 millones de negros. No obstante, el verdadero problema eran los ideales de Ian Smith, quien dijo que un régimen de mayoría negra nunca ocurriría en el país. Se produjeron las llamadas guerrillas, en las que en uno de los bandos que derrocó al mandato de Ian Smith, además de la expulsión de los blancos del país, estaba liderada por Robert Mugabe, descrito por Ian Smith como un terrorista marxista que fue encarcelado durante una década. Convirtiéndose en presidente gracias a considerarse un héroe revolucionario que había conseguido combatir con la minoría blanca. Ya en el mandato, Robert Mugabe prometió a los suyos combatir contra el colonialismo y capitalismo. Tras cuatro décadas, consiguió mantener su puesto sin apenas tener rivales, distribuyendo las tierras y poder a sus seguidores.
No obstante, desde el año 2000 que el país se encuentra en una situación crítica, una crisis debido a las severas sequías y en el sector agrario, donde condujo a una fuerte caída en la producción alimentaria. Y hoy en día, la empobrecida economía del país genera mucha pobreza y conflictos políticos, donde desde los años 80, han muerto miles de civiles. Además, otro de los verdaderos problemas de esto es la figura de su segunda esposa Grace Mugabe, quien puede ser la sucesora del país, y es conocida en el país como "Gucci Grace", la gran compradora. Finalmente, otro de los factores que afectan al liderato de Robert Mugabe es que no cuenta con el apoyo del Ejército.
Desde Ojos que no ven, esperemos que tarde o temprano, con el paso del tiempo el país consiga evolucionar, superar todas las barreras y obstáculos que se avecinan a la hora de gestionar un país, y, sobre todo, conseguir un mutuo acuerdo, donde el objetivo prioritario, sea rescatar Zimbabue

Robert Mugabe
Comments